El Museo del Puro Palmero está dedicado a uno de los motores económicos (sobre todo entre los años 20 y 60) del municipio de la Breña Alta: la producción y venta de puros. En su interior, alberga un amplio recorrido por la evolución del puro palmero a lo largo de los años a través de paneles, equipos multimedia y exposiciones de utensilios de la época. Además, también hay una parte dedicada a la cultura que gira alrededor del mundo del puro y de otros productos que se cultivan en La Palma, como la vid, la caña de azúcar, la cochinilla o la platanera.